Sobre mí

Nací en Misiones, Argentina, en el año 1990.
Soy cineasta, escritora y docente. Además, trabajo como Técnica Audiovisual especializada en las áreas de producción y dirección, y coordino Talleres de Escritura Creativa y Tutorías personalizadas de proyectos cinematográficos.
Dirigí y guioné el largometraje No hay tierra sin mal (S16mm) y ocho cortometrajes, que fueron reconocidos en numerosos festivales nacionales e internacionales. Guioné la serie de televisión Chaco Nataxalá. Fundé la casa productora Vecinas Cine.
Fui seleccionada en el Taller de Autores Filmando en Cuba con Abbas Kiarostami (EICTV) y en el Taller de Guión Cine Qua Non Lab (México). Gané el Concurso de Desarrollo de Largometrajes Raymundo Gleyzer y el Concurso Desarrollo de Largometrajes Inéditos de Ficción (INCAA).
Mi primera novela, Esto que me pasa, fue seleccionada en La Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (Premio Edición Notanpüan) y en Rodando Páginas Madrid. Participé en las Antologías de Nuevos Escritores Letras y Deportes y Letras y Cine, y escribí Goce, una serie de microrrelatos eróticos ilustrados. Además, fui seleccionada en la Residencia de Escritores Can Serrat de Cataluña.
Mi mirada fue reconocida para participar como Jurado y Comité de Lectura en festivales, laboratorios y concursos. También formé parte de asociaciones, entre las que se destacan La Mujer y el Cine y Colectivo de Cineastas, donde colaboré en el debate y armado de políticas con perspectiva federal y de género.
Soy Licenciada en Cinematografía con orientación Dirección y Productora Cinematográfica egresada de la Universidad del Cine de Buenos Aires. Realicé un Máster en Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid. Soy Diplomada en Gestión de Organizaciones con perspectiva de género por el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón y realicé capacitaciones universitarias en Políticas Editoriales y Proyecto Cultural y en Bibliotecología Social en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.